
Según datos de la OMS dentro de treinta años se
triplicará el número de mujeres de cincuenta años o más (más de mil millones de
mujeres).

Durante el climaterio es cuando pueden aparecer los
síntomas debidos a la disminución de las hormonas, que pueden ocurrir con mayor
o menor intensidad ( o no aparecer) de unas mujeres a otras.
Los síntomas que pueden ocurrir con más frecuencia son
vasomotores (sofocos, sudoraciones, atrofia genitourinaria (sequedad vaginal,
molestias con las relaciones sexuales), pérdida de la masa ósea (que en algunos
casos puede llegar a producir osteoporosis y finalmente fracturas) y
alteraciones cardiovasculares (las hormonas sexuales femeninas parece que
tienen un papel protector sobre algunos factores de riesgo cardiovasculares).
Otros síntomas a los que se asocia: cambios en el humor, depresión… no están
producidos claramente por la menopausia. El aumento de peso parece que sea poco
probable que lo produzca la menopausia.
La menopausia es un período natural en las mujeres, que
no requiere tratamiento farmacológico, por todos los cambios que hemos visto
que se van a producir, es necesario que la mujer adecue su estilo de vida a las
nuevas necesidades de su cuerpo. Algunas de las medidas que pueden tomar son:
llevar una dieta equilibrada, baja en grasas y rica en lácteos, practicar
ejercicio físico de forma regular y abandonar el tabaco.